|
|
|
 |
Para buscar relatos y recetas ingrese las palabras en el siguiente campo:
|
|
|
Jalea de Granadina - Homenaje a una fruta otoñal
La Granada (Punica granatum) fruta antiquisima originaria de Persia. Generalmente se consume cruda y de ella se extrae el jarabe de grandina que se utiliza fundamentalmente en coctelería. Las granadas maduran en otoño y son de cortisima temporada, hay que ubicarlas, encargarlas salvo que tengas un arbol en tu casa. Extraer su delicioso jugo y guardarla en jalea. Esta temporada me di el gusto con 10 kilos de granadas carnosas y jugosas. Esta es mi propuesta. JALEA DE GRANADA Abrir 2 kilos de granadas maduras en mitades, exprimir en expimidor eléctrico. Los granos que quedan en el colador se pasan por el tamiz de manija para aprovechar al máximo su jugo. De 2 kilos se obtienen 500 c.c. de jugo. Agregar entonces 500 g de azúcar y se cocina a punto jalea 112°C. Es deliciosa para aderezar queso blanco o yogur natural. Resulta un bocado especial....una verdadera gourmandise. |
|
|
 |
|
 |