|
|
|
 |
Para buscar relatos y recetas ingrese las palabras en el siguiente campo:
|
|
|
Viaje Gourmet - TARTE FLAMBÉE - Octubre 1994
Delicia Centroeuropea - Hoy Colmar Alsacia Alsacia, provincia francesa de origen germano que según los avatares de la historia fue de Alemania y de Francia alternadamente, hasta que pasó definitivamente al territorio francés en 1945. Alsacia posee en su tradición culinaria las más ricas especialidades germanas, enriquecidas por el savoir faire francés: sus embutidos, sus patés, sus terrinas, la choucroute, sus deliciosas cervezas frescas sin pasteurizar, sus licores y “les eaux de vie alsaciennes”, como le kirsh y l’eau des mirabelles. que se bebe desde una lindísima copita en forma de pipa, precioso recuerdo que atesoro de la ciudad de Colmar, cercana a Strasbourg, capital de la región. Colmar, es una villa medieval del 1200 con su callecitas tortuosas, bellos edificios y canales que la hacen inolvidable. Seguramente todos la hemos conocido desde la fantasía, también llamada ciudad de las cigüeñas, que alberga ese mito tan ancestral como curioso, de que todos fuimos encomendados a este ave migratorio, que milagrosamente hacía posible en sus viajes, que un bebe deseado terminaba albergado en el cuerpo de una mamá….. Conocí Colmar un mes de octubre, en la fiesta de la cerveza que coincide también con la época del año cuando los repollos descansan prensados para su conservación y fermentación, con su aroma tan particular. ..Sin duda lo más lindo de todos estos recuerdos que aún paladeo es su deliciosa especialidad regional: la Tarte flambée recién salida del horno a leña, inflada y gratinada por el calor, con su masa delgada y crujiente. Y como tantas otras “pizzas” no mediterráneas sin tomate ni mozzarella, pero también deliciosas. Aquí su receta:Hacer una masa de levadura con 250 g de harina, 1 cdita de sal, 10 g de levadura, 1 cda de aceite y 150 c.c. de agua. Dejar levar y estirar bien fina en chapa redonda agujereada de 30/32 cm. de diámetro. Untar con 1 cucharada de crema espesa, 1 cucharada de queso blanco, 2 cucharadas de cebolla picada bien fina, 50 g de panceta ahumada en trocitos y 100 g de gruyere rallado. Y cocinar sin levar en horno 300° C al máximo y precalentado 15 minutos.Maridaje casi perfecto de la Tarte au Flamme, debiera ser con un vino blanco de uva Gewürztraminer bien fresco, una variedad de la región de Alsacia una de las grandes regiones vinícolas de Francia. En foto la Tarte flambée y otro recuerdo del mismo viaje un auténtico “torchon français” o repasador de puro y hermoso algodón escocés color blanco y púrpura. |
|
|
 |
|
 |