Mamul - Bocado dulce del Medio Oriente
Este bocado es muy conocido en el mundo árabe. Tierno y delicioso a base de sémola y manteca, a veces relleno de pasta de nueces otras veces de dátiles, pero siempre con gotas de agua de azahar. Me he referido muchas veces al origen de mi vocación gourmande. Siempre reconozco como una de las vertientes más importantes, las delicias que disfruté desde pequeña en la familia de Don Tufik Sarquis que era el padrino de mi madre. " Gran Patriarca " de la colectividad Sirio libanesa en la Argentina, que había sido amigo íntimo de mi abuelo materno. Que sirva esta receta de profundo agradecimiento a esta gran familia, cuyos aromas y sabores aprendi de las manos de una de sus hijas dilectas Delia Dantur, gran amiga de mi madre, durante toda una vida. Receta: La masa no debe tener azúcar, se hace humedeciendo 500 g la sémola fina con 200 g de manteca derretida y 125 de leche tibia, se deja descansar 30 minutos. Puede variar la cantidad de leche según el grosor de la sémola. Los auténticos se forman con un molde especial de madera. A mi me gusta hacerlo bien pequeños y formarlos en el cuenco de la mano como aprendí a hacerlos. Colocando y estirando pequeñas porciones de masa en la palma . Relleno: Elborar una pasta elaborada con 200 g de nueces molidas con 100 g de azúcar y perfumada con gotas de agua de azahar. Formar las bolitas dar forma y hacer dibujos con un tenedor. Hornear a 150° C sólo 15 minutos, hasta cocinar apenas dorados. Espolvorear con azúcar impalpable. Son un gran bocado que puede incluso guardarse en el freezer listos varios meses. En unidades pequeñas la receta rinde 40 bocados |