VIAJE GOURMET - SCONS DE FRAMBUESAS DE ELICOTT CITY
Comparto con mis lectores la delicia de estos scons acompañados de un riquisimo capuccino y en compañía de mi amiga Rosita, anfitriona de esos lindos días de verano en Bethesda, Maryland en junio 2009 En un lindo paseo conocí Ellicott City una pequeña y hermosa ciudad anticuario, un sitio ideal para los amantes de antiguedades, repleto de historia, de vintages y demás curiosidades Esta pequeña ciudad fue fundada en 1770 por los hermanos Andrew y Joan Ellicott, ambos eran cuáqueros, miembros de una secta religiosa originaria de Inglaterra. Llegaron inicialmente a Pensylvania luego se instalan en las orillas orientales del río Patapso, hoy condado de Howard en Maryland. Buscaban tierras aptas para plantación de trigo y la construcción del primer molino de la zona, donde comenzaron a mejorar las tierras, cultivar y moler su trigo y el de comunidad agrícola, formada fundamentalmente por colonos. Muchas casas aún de la época están construidas en granito, aportado desde siempre por el lecho del mismo río. Siempre me parecieron curiosos los scons norteamericanos, conocí hace unos años los de Boston grandes como rocas, pero tiernos que se disuelven la boca, crocantes, esponjosos a la vez, llenos de frutas, quesos, semillas, cacao, tambien deliciosos. Todos su tamaño muchas veces es necesario porcionarlos como una torta par comerlos SCONS DE FRAMBUESAS Harina leudante 300 g, Azúcar Molida 100 g, Manteca fría 100 g, leche 70 cm. Cortada con 10 c.c. de jugo de limón, 1 huevo. Frambuesa congelada 100 g. Huevo para pintar. Azúcar molida para espolvorear en crudo. Enfriar la harina, el azúcar y la manteca rallada gruesa. Luego tomar la masa con la leche cortada con el limon y el huevo. Amasar poco y a mano (mejor dejar descansar 30 minutos en la heladera) separar en dos, colocar una parte de una cintura de 14 cm., luego distribuir la frambuesas congeladas, rociar con ralladura de una naranja, cubrir con la otra mitad de masa, pintar con huevo, espolvorear con azùcar molida y cocinar . Hornear en horno 180° 20 minutos,dejar enfriar y cortar en triangulos. Encontré esta forma de armarlos, más fácil que rellenarlos uno a uno. |