VIAJE GOURMET - MOHNSTRUDEL
Mohnstrudel - dulzura de la repostería centroeuropea y eslava
Mi primer contacto con las semillas de amapolas fue de muy niña cuando mi madre me llevaba a los Dos Bulevares, una confitería ubicada en Callao y Santa Fé. Comprábamos unos pancitos pequeños recubiertos de semilla de amapolas. Luego los rellenábamos con un queso cremoso que venía en pequeños cuadritos y se llamaba petit suisse. Siempre estaban presentes estos bollitos en todos nuestros festejos y eran una verdadera delicia.En el tiempo supe, que no era fácil conseguir semillas tan frescas y aromáticas, como las de aquella Confitería, pues cuando se secan demasiado pierden su sabor. En París, en dos oportunidades, pude comprar 1 kilo de semillas de amapolas (pavot) en el mercado dominical de pájaros en Châtelet.. Al llegar las porcioné y las guardé en el freezer y mantuvieron su frescura. Las pude disfrutar en varias preparaciones con aquel perfume inolvidable…. “de tiempos perdidos”. Hace un poco más de un año comí una porción acompañado de un rico café en la ciudad de Györ en Hungría, a pocas horas de mi llegada a la imponente Budapest. Mientras la degustaba, decidí que algun día merecía un espacio central en mi newsletter. Hoy comparto con ustedes mi receta de esta preparación emblemática de la cocina del Centro de Europa y disputada por varias cocinas: la polaca, rusa, austríaca, húngara, checa y eslovena, todas ellas se pelean el origen de esta delicia. La masa es levada aunque se trabaja muy fina, esto lo distingue del strudel clásico de la pastelería centroeuropea.. MOHNSTRUDEL Masa: se elabora con una técnica simple y directa de masas de levadura, cuyos ingredientes son: Harina 250 g; Azúcar, 50 g; Sal 1 pizca; Ralladura cítrica, 1 cdita; Manteca, 60 g; 1 huevo y 30 g de levadura disueltos en 100 cm3 de leche. Se deja levar, se baja y se descansa en la heladera para poderla estirar bien fina de 3 mm (esto es una masa levada pero debe resultar delgada y apenas crocante). Relleno: Es necesario triturar en un pequeño molino de café 200 g de semillas de amapolas. En una procesadora colocar las semillas molidas, 200 g de pasas de uvas negras hidratadas y escurridas y ligar con 25 g de manteca fundida en 50 g de miel y 100 g de azúcar. Debe quedar un dulce color negro capaz de poder deslizarse untando bien la masa ya estirada.Arrollar bien apretado, pintar con huevo. Dejar levar solo 20 minutos (no duplicar)Y hornear 40 minutos a 200° grados. Dejar enfriar y disfrutar La receta corresponde a Delicias de la Cocina Rusa (Otilia Kusmin – Emecé - 1993)
|